Curso de desarrollo sostenible
Educación 2030
Una década de inspiración sostenible

Sobre el curso
La educación para el desarrollo sostenible tiene que concebirse como parte integral de una educación de calidad, inherente al concepto de aprendizaje a lo largo de la toda la vida: todas las instituciones educativas, desde escuelas infantiles hasta la educación superior, y tanto en la educación formal como en la educación no formal, pueden y deberían considerar su responsabilidad de abordar intensivamente temas de desarrollo sostenible y de promover el desarrollo de las competencias de sostenibilidad.
Este curso ofrece
Una formación relevante para los profesionales de la educación, es aquella que les proporciona: herramientas para una educación holística y transformadora y capacitación para integrar los principios y las prácticas de desarrollo sostenible en el ámbito de la educación y el aprendizaje, todo ello con el fin de “Educar para ser y saber hacer” lo cual permitirá construir base de una sociedad más sostenible y justa para todos.
¿Para quién está diseñado?
Educadores de cualquier etapa, líderes de Centros, estudiantes de magisterio, pedagogía, master CAP e interesados particulares.


Propósitos del curso
Brindar oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo educativo.
Capacitar a los educadores para que sepan crear experiencias de aprendizaje donde los alumnos puedan descubrir y ser conscientes de su poder para mejorar el mundo, para ponerse en el lugar del otro, identificar y analizar situaciones problemáticas, ser capaces de colaborar y liderar con otros, asumir un rol activo, crítico y creativo, en busca de soluciones que mejoren nuestro entorno y contagien a otros.
Claves del desarrollo sostenible
Habilidades tecnológicas
Herramientas pedagógicas
¿Quién imparte este curso?

Modalidad
-
Online & Workshops
-
Online & In School Workshops
Duración: 30 horas
Dirigido a: Educadores de cualquier etapa, líderes de Centros, estudiantes de magisterio, pedagogía, master
CAP e interesados particulares.
Título: Coordinador de Proyectos educativos en Desarrollo Sostenible
CLAVES DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LOS ODS
MÓDULO DE CONTENIDOS
- M 1: Los ODS, un marco de acción para la Educación 2030
- M 2: Adaptación del Proyecto Educativo y curricular a través de la Educación para el Desarrollo Sostenible
- M 3: Objetivos y competencias transversales clave en el logro de una educación para el Desarrollo Sostenible
- M 4: Diseño de Unidades Didácticas y Proyectos en el contexto de los ODS
- M 5: Ecosistema digital y Mochila de recursos educativos para Proyectos de desarrollo sostenible.
- M 6: Desarrollo de un modelo de evaluación integrada
- M 7: Prácticas de éxito y red de centros ODS
- ANEXOS (Manual de recursos y mochila de herramientas digitales)
- Integrar la Educación para el Desarrollo Sostenible en las competencias, los estándares profesionales, la certificación y la acreditación de docentes e instituciones de formación docente.
- Capacitar en una pedagogía transformadora orientada a la acción que involucre a los alumnos en procesos de pensamiento y acción participativos, sistémicos, tecnológicos, creativos e innovadores en el contexto de las comunidades locales y las vidas cotidianas de los alumnos.
- Brindar oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo educativo.
- Capacitar a los educadores para que sepan crear experiencias de aprendizaje donde los alumnos puedan descubrir y ser conscientes de su poder para mejorar el mundo, para ponerse en el lugar del otro, identificar y analizar situaciones problemáticas, ser capaces de colaborar y liderar con otros, asumir un rol activo, crítico y creativo, en busca de soluciones que mejoren nuestro entorno y contagien a otros.
¿Qué dicen nuestros/as alumnos/as?
Formación certificada por
CIFAL Málaga & UNITAR (Agencia Naciones Unidas)
